En una carta abierta, la organización rechazó este lunes la decisión del gobierno de incluirla en la Gaceta Oficial como una organización vinculada al terrorismo, calificándola de una maniobra política destinada a desacreditar su labor.
La historia de Félix Berto Fernández Lara, un niño de seis años con autismo severo en Cuba, pone en evidencia las limitaciones del sistema educativo inclusivo en la isla.
“Nuestro pueblo necesita mucho. Estamos pasando momentos muy difíciles, pero sabemos que la única manera de enfrentar la vida es poniéndonos en las manos de Dios”, dijo.
Cada 1ro de septiembre los estadounidenses celebran el espíritu del trabajo que impulsó el desarrollo de la nación desde sus orígenes.
Activistas y residentes atribuyen el siniestro a años de negligencia y falta de mantenimiento, mientras el descontento popular por las fallas eléctricas sigue en aumento.
Entre oraciones por la libertad de Cuba y actividades en su honor, la comunidad exiliada reafirmó su devoción a la Virgen de la Caridad en el inicio de las festividades por su día, que se celebra cada 8 de septiembre.
Sulmira Martínez Pérez permanece en prisión sin sentencia oficial más de 9 meses después de su juicio, en el que la fiscalía solicitó una condena de 10 años de cárcel por cargos relacionados con publicaciones en redes sociales que instaban a manifestarse contra el régimen.
El incidente resalta las persistentes fallas en el sistema eléctrico de Cuba, que continúan afectando a cientos de miles de familias en toda la isla.
Estados Unidos ha revocado visas a decenas de miembros de la Organización para la Liberación de Palestina y la Autoridad Palestina.
El Ministerio de Educación de Cuba ha anunciado un plan de reorganización de la red escolar, impulsado por la disminución de matrículas, la escasez de recursos y personal docente, así como por desafíos demográficos y migratorios.
El ex presidente del Parlamento de Ucrania, Andriy Parubiy, ha sido asesinado en Leópolis, en un caso que ha conmocionado al país.
Prolongados apagones en diversas provincias de Cuba disparan la frustración y el malestar social. Los afectados denuncian el impacto en actividades básicas como la alimentación y la salud, en medio de una crisis que parece no tener solución inmediata.
Cargar más