Enlaces de accesibilidad

Opiniones

Al Duro y Sin Guantes

Al Duro y Sin Guantes
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:59:30 0:00

Al Duro y Sin Guantes

Al Duro y Sin Guantes
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:59:30 0:00

Al Duro y Sin Guantes

Al Duro y Sin Guantes
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:59:29 0:00

Las Noticias Como Son

Las Noticias Como Son
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:27:49 0:00

El Mundo al Día

Cuba al Día
please wait
Embed

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Noticiero Martí Noticias

Noticiero Martí Noticias
please wait

No media source currently available

0:00 0:29:13 0:00

-Honran a Berta Soler con el Premio Lech Walesa por su defensa a los derechos humanos. -El Observatorio Cubano de Conflictos contabilizó récord de protestas, denuncias y acciones cívicas en Cuba. -Comenzó juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro y otros siete acusados de conspiración golpista.

Noticiero de Radio Martí 5:00 PM

Cuba al Día
please wait
Embed

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Las Noticias Como Son

Las Noticias Como Son
please wait
Embed

No media source currently available

0:00 0:28:31 0:00

Hoy, en Las Noticias Como Son, con Amado Gil y José Luis Ramos: familia de cubana atropellada por extranjero en La Habana pide justicia e información | México explora inversión en Cuba en sector energético | Debacle en Renté empeora los apagones

Las Noticias Como Son

Cuba al Día
please wait
Embed

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Las Noticias Como Son

Cuba al Día
please wait
Embed

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Las Noticias Como Son

Cuba al Día
please wait
Embed

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Las Noticias Como Son

Cuba al Día
please wait
Embed

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Injustamente detenida: EEUU hace un llamado por la presa política cubana Sissi Abascal

Presa política Sissi Abascal
Presa política Sissi Abascal

“Estados Unidos continuará identificando a los responsables de violaciones de los derechos humanos por parte del régimen y les exigirá que rindan cuentas”, señaló en X la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental.

Getting your Trinity Audio player ready...

Estados Unidos reclamó este martes la liberación de la activista cubana Sissi Abascal, presa tras las protestas del 11 de julio de 2021, y condenada a seis años de cárcel.

“Sissi Abascal fue injustamente condenada a seis años de prisión por el simple hecho de participar en las protestas pacíficas del 11 de julio, en las que se pedían cambios democráticos en Cuba y la liberación de los presos políticos de la isla”, señaló en X la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental.

“Estados Unidos continuará identificando a los responsables de violaciones de los derechos humanos por parte del régimen y les exigirá que rindan cuentas”, agregó.

Abascal, de 27 años, es miembro de la organización opositora Dama de Blanco y del Partido por la Democracia Pedro Luis Boitel.

Recientemente fue operada de una bartolinitis y estuvo varios días hospitalizada. Su madre, Annia Zamora, dijo a Martí Noticias que había sido dada de alta este martes.

Organizaciones internacionales han reclamado en varias ocasiones la liberación de Abascal. En enero, autoridades judiciales y penitenciarias rechazaron por cuarta vez su solicitud de pasar a un régimen de menor rigor, pese a que cumple con los requisitos legales.

El caso de Abascal se suma a la campaña de "detenidos injustamente” impulsada por el gobierno estadounidense. Washington ya había hecho dos llamados similares en favor del líder opositor Félix Navarro y del músico contestatario Maykel Osorbo. .

Programación de Radio Martí

Cuba al Día
please wait
Embed

No live streaming currently available

0:00 0:00 Live
Enlace directo

Trump anuncia traslado del Comando Espacial de Colorado a Alabama

Presidente de Estados Unidos, Donald Trump
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump

El presidente Donald Trump anunció este martes que el Comando Espacial de EEUU se trasladará su sede de Colorado Springs, Colorado, a Huntsville, Alabama.

Getting your Trinity Audio player ready...

El presidente Donald Trump anunció este martes que el Comando Espacial de EEUU (SPACECOM) trasladará su sede de Colorado a Alabama.

“El Cuartel General del Comando Espacial se trasladará a la hermosa ubicación de Huntsville, Alabama, que a partir de ahora será conocida como la Ciudad de los Cohetes”, declaró Trump.

"Esto generará más de 30.000 empleos en Alabama... Y probablemente mucho más que eso, y cientos de millones de dólares en inversión... Lo más importante es que esta decisión ayudará a Estados Unidos a defender y dominar la alta frontera, como la llaman", añadió.

Alabama y Colorado han luchado durante mucho tiempo para obtener el Comando Espacial por lo que este representa para la economía local.

Trump explicó este martes que cuando creó la Fuerza Espacial durante su primer mandato, planeó establecer su sede en Alabama, pero que el gobierno de Biden la estableció en Colorado.

El SPACECOM, del Departamento de Defensa, es responsable de todas las operaciones militares en el espacio. Está integrado por personal de múltiples ramas, como el Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea.

Las funciones del Comando Espacial incluyen operaciones como la habilitación de la navegación por satélite y la comunicación entre tropas, así como la alerta sobre lanzamientos de misiles.

Cargar más

XS
SM
MD
LG